Este jueves se presentó una nueva edición de Turismo en Acción, evento que promociona las experiencias turísticas de Córdoba y a sus prestadores en actividades como rondas de negocios, conferencias, talleres y una feria de destinos turísticos provinciales para Semana Santa.
El encuentro tendrá lugar el jueves 16 de marzo, desde las 9, en el Centro de Convenciones Córdoba. El ingreso será con entrada libre y gratuita, previa acreditación.
En el lanzamiento concretado en el Centro Cívico provincial estuvo encabezado por el presidente y el director de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y Alejandro Lastra, respectivamente, y el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, José González.
Organizado conjuntamente por la cartera provincial de Turismo y la cámara del sector, el programa de actividades incluye el 1° Congreso Latinoamericana de Inteligencia Turística, el VI Foro Nacional de Turismo Rural y Naturaleza de CAME, la 2° Feria de Destinos Turísticos de la provincia y Rondas de Negocios.
Como en su anterior edición, Turismo en Acción propicia que los sectores académicos, comerciales y las actividades de promoción “dinamicen” la creación, diseño y gestación de oportunidades para el sector turístico (agencias de viaje, gastronómicos, alojamientos y prestadores de servicios complementarios).
“Estamos hablando de un evento que es único a nivel nacional; que es innovador y que marca el porqué del liderazgo de Córdoba en el marco del turismo federal. Esto se da por la visión tiene la Agencia de trabajar codo a codo con el sector privado. En este caso con la Cámara de Turismo, llevando a directamente a los gestores y actores turísticos capacitación, comercialización de los productos y promoción en un mismo espacio”, expresó Avilés.
El titular de Turismo destacó: “Que vengan operadores turísticos de Uruguay y Paraguay, así como también desde diferentes provincias de la Argentina da a Córdoba la oportunidad de generar una apertura de nuestros mercados. Y por otro lado, la feria de destinos le dará la posibilidad al sector público, a través de los principales municipios turísticos de la provincia, de mostrar sus atractivos, propuestas y sabores”.
Finalmente, Avilés convocó a todas las personas que forman parte de la cadena productiva del turismo “a involucrarse y participar de este congreso y este tipo de acciones que sin dudas marcan el futuro del turismo cordobés”.
A su turno, González señaló: “Este año Turismo en Acción está entre un 25% y un 30% de crecimiento respecto del año pasado en cantidad de compradores y prestadores de turismo. Día a día este evento está creciendo, sentimos que llegó para quedarse y gracias al apoyo de la Agencia Córdoba Turismo concretamos la idea de hacer dos ediciones anuales. En el sector estamos de acuerdo que este es uno de los eventos más lindos para promover la actividad en la provincia de Córdoba”.
Por último, Lastra detalló: «En cuanto a las rondas de negocio, habrán 50 operadores mayoristas, unos 30 de Córdoba y el resto de otros lugares del país y de países de la región. Estos operadores se reunirán con 150 vendedores que son desde prestadores de turismo alternativo hasta hoteles de alta categoría. Es una gran oportunidad para generar negocios para el sector privado cordobés», explicó.