Ciudad Policía de Córdoba | Llaryora | inseguridad

Inseguridad: Llaryora aseguró que "pronto" la ciudad se sumará a la prevención

Dijo que se prevé extender a otras áreas, el plan piloto que en breve se implementará en el Parque Sarmiento para el cumplimiento del Código de Convivencia.

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante este jueves, el intendente Martín Llaryora se refirió a la inseguridad que "muy pronto" se pondrá en marcha la prueba piloto en el Parque Sarmiento en la que personal de BioCórdoba que tiene a su cargo el control del principal espacio verde de la ciudad, agentes municipales y efectivos de la Policía de Córdoba, realicen tareas de prevención y garanticen el cumplimiento del Código de Convivencia

"La seguridad de los Cordobeses es un tema que nos ocupa y preocupa, y por eso no nos quedamos de brazos cruzados. A pesar de que, de todos sabemos que es un problema multicausal, pero que sin dudas se profundiza con la injustica social que vive la Argentina, como dice nuestro gobernador, la inseguridad es hija de la exclusión social, no podemos dejar de hacer todos los esfuerzos necesarios para atenuar sus efectos", dijo.

"Pretendemos profundizar la colaboración con la Policía Provincial y ese es el sentido del Plan Piloto que pondremos en marcha prontamente en el Parque Sarmiento, que es la gran plaza de todos los cordobeses, donde vamos a realizar acciones para garantizar el cumplimiento del código de convivencia y hacer que los vecinos sigan disfrutando de este gran espacio verde cada día más y en mejores condiciones. Si esta prueba piloto es exitosa, la iremos extendiendo, gradual y planificadamente, a otros puntos de la ciudad", anticipó.

Además, el intendente dijo: que va a seguir "buscando alternativas y profundizando el trabajo para mejorar las condiciones de seguridad de la ciudad a partir de las herramientas que tiene el municipio y acercar toda la colaboración posible al gobierno provincial, y a la fuerzas armadas también, para combatir en la lucha contra el delito y los narcotraficantes".

En el mismo sentido, enumeró otras tareas vinculadas a una de las problemáticas que más preocupa a los vecinos cordobeses: "Colaboramos con el mejoramiento de la infraestructura a través del Programa Rutas Seguras gracias al trabajo conjunto con los centros vecinales, que lleva mejor iluminación a los corredores elegidos por los vecinos. También colaboramos con, colaboramos también aportando más de 500 millones de pesos para la compra de cámaras de seguridad.

También colaboramos colocando cámaras de seguridad en todos los colectivos del servicios urbano con botón antipánico que deriva a los Puntos Mujer. También colaboramos mejorando los accesos a los barrios y nos involucramos decididamente en el funcionamiento de los Consejos de Seguridad Barrial que promueve el gobierno provincial. Si un vecino sufre un daño, vamos a hacer todo lo posible para mejorar la seguridad de la ciudad, no nos importa el costo político".

Por eso, vamos a ser el primer gobierno municipal de esta ciudad que decide no especular e iniciar acciones concretas y decididas en la prevención del delito.

Dejá tu comentario