Para ello se montó una estructura de tipología hospital de campaña en el que se prevé una atención ambulatoria de 80 a 100 personas por día, con 16 camas frías (tipo camillas de consultorios), laboratorio, sala de rayos y tomografía computada.
El hospital se ubica en Juan B. Justo y Av. Japón, de barrio Guiñazú, en el noroeste de la Ciudad.
El circuito prehospitalario consiste en la atención temprana de los pacientes con coronavirus para evitar la ocupación de camas o reducir el tiempo de internación y así descomprimir la atención en los hospitales, tanto públicos como privados.
Es por eso que este dispositivo está equipado para tratamientos como ibuprofeno inhalado, transfusión de plasma de convalecientes o suero equino. Esto permite el abordaje oportuno para evitar internaciones en terapia intensiva o derivación a centros de mayor complejidad.
La estructura cuenta con sala de admisión, de espera, 16 camas frías para tratamiento ambulatorio, laboratorio, sala de rayos y tomografía computada.
Con estas medidas se busca una respuesta rápida con el objetivo de estabilizar al paciente y buscar el seguimiento ambulatorio, para evitar así la internación hospitalaria y la derivación a centros de mayor complejidad.