El Centro de Almaceneros de Córdoba, a través de su Centro de Estadísticas y Tendencias, difundió su último estudio que arrojó que en abril, la inflación de la canasta básica total fue del 5,74%.
Los incrementos producidos en abril empujaron a la canasta básica total para una familia de cuatro personas a cruzar la barrera de los $ 100.000. El número exacto dio $ 100.007,79.
Es decir que una persona necesitó en abril $ 32.364,98 para acceder a los alimentos y los artículos de limpieza básicos que se necesitan para vivir.
El rubro que más subió fueron las bebidas alcohólicas y el tabaco, que aumentó un 8,12%, seguidos por bienes y servicios al 7,12%.
En total, la inflación acumulada en el año llega al 21,38% y la interanual corre ya al 55,97% (y la proyectada es del 58,50%).
Cabe recordar que un salario mínimo, vital y móvil hoy es de $ 38.940.
Alimentos
Por otra parte, el Centro de Almaceneros dijo que la Canasta Básica Alimentaria sufrió una inflación del 6,68% (contra el 9,73% de marzo).
Así, para una familia de cuatro personas el costo ascendió a $ 49.140 para alimentarse en abril.
Si bien el dato es mejor que el del mes anterior, el impacto se produce al leer la inflación acumulada en lo que va del año en los alimentos: 28,53% entre enero y abril.
Entre los alimentos que más subieron, aparece el café (con un incremento del 60,2%) y la polenta (39,42%).
La situación es complicada ya que el 40,9% de los consultados en el estudio dijo que no había podido acceder “totalmente” a la Canasta Básica Alimentaria.
Además, en el informe se detalla que el 73,10% de las personas encuestadas afirmaron que recibieron algún tipo de “ayuda estatal” para acceder a los alimentos básicos. Un 88,85% es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH), o de la Tarjeta Alimentar.